
Cuando el Ego se disfraza de Luz
"En un mundo donde los conflictos se multiplican y las guerras parecen el reflejo de egos desbordados, esta reflexión nace desde lo cotidiano, desde los espacios donde también se gesta la sombra. A través de mi experiencia en el camino holístico, comparto una mirada compasiva sobre cómo incluso el deseo de ayudar puede tornarse en imposición, y cómo los pequeños actos diarios pueden sembrar armonía o caos. Un llamado a mirar dentro, con honestidad y amor, para transformar el mundo desde su raíz: nosotros mismos."
Erika Rodríguez
6/19/20253 min read



Cuando el Ego se Disfraza de Luz
Una reflexión para almas en camino
En el mundo de la sanación, donde hablamos de conciencia, energía y transformación, esperamos encontrar siempre armonía, empatía y verdad. Curioso me recuerda a Anais, una chica que acaba de hacer el camino de Santiago y dijo eso, que se supone que esta lleno de seres de luz, y no sabia como explicar que no era tan asi, pero sigamos
Sin embargo, también en este mundo surgen dinámicas humanas más complejas: comparaciones silenciosas, liderazgos que se convierten en tronos, competencias disfrazadas de admiración, e incluso envidias envueltas en incienso.
Este texto no es un juicio. Es una reflexión profunda para quienes viven, trabajan o transitan el camino espiritual con autenticidad.
La sombra entre mantras
En ocasiones, lo que parece una comunidad de luz esconde dinámicas de poder, manipulación emocional o búsqueda de protagonismo.
He observado —en distintos contextos y experiencias de vida— cómo se toman ideas ajenas sin respeto, cómo se busca imponer creencias o jerarquías disfrazadas de “canalizaciones”, y cómo lo espiritual se convierte, muchas veces, en un negocio emocional más que en un camino de alma.
Cuando eso ocurre, la espiritualidad se convierte en disfraz, y la luz, en un concepto vacío.
¿Cómo se ve el ego disfrazado de espiritualidad?
Personas que buscan imitarnos, no inspirarse.
Grupos que promueven dependencia en lugar de libertad interior.
Líderes que necesitan validación constante.
Comentarios que minimizan, aunque se digan “desde el amor”.
Canales que se adjudican verdades absolutas sin respeto por otras visiones.
o impostores que se dicen canales y no lo son.
¿Qué es entonces la verdadera espiritualidad?
Es aquella que no compite, no se impone, y no se adorna con tronos invisibles.
Es aquella que escucha, colabora, respeta y acompaña.
En mi camino como guía de viajes transformacionales y terapeuta holística, he aprendido que la luz verdadera no necesita aplausos.
No busca seguidores: enciende otros fuegos.
No impone caminos: ofrece herramientas.
No dice “yo tengo la verdad”: honra que cada quien tiene la suya.
y sobre todo no se adjudica poderes y mensajes para crear un escenario para un ego, cargado de soberbia.
Si estás viviendo algo parecido...
Si has sentido que en ciertos espacios no puedes ser tú.
Si has visto cómo te copian sin reconocer.
Si han intentado hacerte sentir menos, o someterte a estructuras cerradas…
Es importante en primer lugar te sitúes en el contexto, y quien eres tu, y ellos la otredad, que importancia tienen en tu vida, hay quienes fingen preocupación y solo es un disfraz cortés para sacarte algo o mantenerte, solo cuídate ve donde estas parado y si eso te aporta, y va también para las amistades.
No estás sola, aunque lo parezca pero estas aunque no lo creas "Estás atravesando un umbral importante en tu evolución".
Y aunque puede doler, también te está mostrando quién sí vibra contigo, y quién no.
pero estas teniendo conciencia, busca la posición del observador y créeme el mundo cambia, y veras a los comediantes o protagonistas desde otra perspectiva y lo mejor eso no dolerá.
Hacia una espiritualidad consciente y honesta
En los espacios que creamos —ya sea un tratamiento en un spa, una experiencia de viaje o una sesión terapéutica—
la base es clara: coherencia, respeto y autenticidad.
No promovemos dogmas.
No alimentamos dependencias.
No fingimos.
Solo abrimos caminos con amor, verdad y belleza.
y sobre todo respeto, en primer lugar respeto a mi misma y a mi esencia y a los demás, dejando de lado el juzgar, solo ver desde el aprendizaje y retirarse a tiempo, no necesitas rescatar a nadie, no necesitas confrontar a nadie desde el estoicismo solo vive y deja vivir pues cada uno lleva un proceso distinto, un gurú me dijo un día " lo que alteres de esa persona puede llegar a ser un karma compartido" como ves es caminar al filo de una espada.
Cierre
Este mensaje te lo quise compartir desde el corazón, y es para ti, que a veces te has sentido sola en tu camino.
Para ti, que sabes que la espiritualidad verdadera no se impone ni se presume.
Para ti, que sientes que es momento de recordar quién eres sin máscaras ni moldes.
Tú no vienes a encajar. Vienes a expandir.
Y tu luz no necesita permiso para brillar.
"VIVE, INTENSAMENTE, DESCUBRETE, AMATE SIN MEDIDA. Y SIENTE A DIOS EN TODO LO QUE TE ABRAZA".
No temas a quienes te envidian. Aun sin saberlo, te siguen para encontrarse.
y tú, sin detenerte, creas el camino que otros querrán seguir.

